Las propiedades de la miel son 4 principalmente: energizante, antiséptica, cicatrizante y endulzante.
La miel ha sido utilizada como un remedio medicinal por milenios y milenios. Es un producto de origen natural con una textura viscosa y un sabor muy dulce, el cual es producido por las abejas a partir del néctar de las flores y secreciones de partes vivas de las plantas, o bien a partir de excreciones de insectos chupadores de plantas.
Información nutricional de la miel:
Una cucharada de miel natural contiene aproximadamente 64 calorías. Sus principales azúcares son fructosa (38%), glucosa (31%) y pequeñas cantidades de sacarosa (1-2%). Cada cucharada de miel contiene alrededor de 9 a 12 gramos de carbohidratos. (10 gramos equivale a una ración de Hidratos de carbono HC).
IMG: http://ecocolmena.com
Propiedades de la miel
- La miel natural está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Tiene propiedades alimenticias y curativas que se conocen desde la antigüedad.
- Por otra parte, la miel puede llegar a endulzar hasta 25 veces más que el azúcar común, además es de fácil digestión.
- La miel como remedio es antibiótica, cura el raquitismo, el escorbuto, la anemia, la inflamación del intestino, la hidropesía, el estreñimiento, el reumatismo, los dolores de cabeza y los vértigos. Es el mejor azúcar que aceptan los riñones.
- Es considerada tónica y relajante al favorecer la absorción de triptófano, sustancia precursora de la serotonina, inductora del sueño. Por ello, la miel combate el insomnio.
- Representa una excelente fuente de carbohidratos, por lo que se le considera un alimento sumamente energético. Funciona también como un poderoso regenerador celular.
- Se le considera un reconstituyente cerebral por su contenido en sodio, hierro y fósforo, indispensables para el buen mantenimiento del sistema nervioso.
- El consumo regular de la miel mejora la asimilación de otros alimentos por ser muy digestiva. Sus propiedades suavizantes y antisépticas, la convierten en un excelente auxiliar en el tratamiento de gripe, garganta irritada y dolor muscular.
La miel y el corredor
Los griegos fueron los primeros en encontrarle propiedades medicinales, laxantes y antisépticas (desinfectantes), calmantes. Los corredores de la antigua Grecia la usaban como fuente de energía. Y se les unieron los chinos, los romanos y los egipcios que, juntándola con hierbas, hacían ungüentos.
- La miel es una buena alternativa a los geles que se toman durante las carreras.
- Aumenta la capacidad de recuperación de los músculos después del ejercicio.
- La miel puede ser uno de los mejores recuperadores musculares que existen.
- La miel tiene alto contenido en calorías y en azúcares, pero nada de grasa.