Para vosotros runners no iba a ser distinto y es que hay mútliples estiramientos antes de correr que deben de realizarse para una mejora en el rendimiento durante el posterior rodaje.
Un punto importante a tener en cuenta es que serán estiramientos dinámicos siempre que se realicen antes de la carrera.
Estiramientos dinámicos si vas a correr
Los estiramientos antes de correr deben de ser dinámicos puesto que múltiples estudios afirman que mejoran drásticamente la técnica en carrera a diferencia de los estáticos, cuya práctica debe dejarse para la finalización del entrenamiento.
El estiramiento dinámico hace referencia a los estiramientos que se realizan de manera activa por medio de movimientos suaves y controlados para elongar las fibras musculares, que va aumentando de manera gradual y progresiva, preparando al músculo para la actividad física, a diferencia de los estiramientos estáticos que por el contrario provocan una respuesta inhibitoria.
Beneficios de realizar los estiramientos antes de correr
A continuación te presentamos los múltiples beneficios de llevar a cabo unos estiramientos dinámicos a realizar antes de correr:
- El estiramiento dinámico prepara al músculo para iniciar la actividad deportiva.
- Aumenta el flujo sanguíneo.
- Mejoran el rango de movimiento.
- Mejoran la oxigenación de los tejidos.
- Mejoran el rendimiento deportivo.
- Previenen lesiones deportivas.
- Mejoran la fuerza y la resistencia muscular.
- Mejoran la flexibilidad de los músculos.
- Le brindan mayor capacidad de agilidad al cuerpo.
Ejemplo de una rutina de estiramientos antes de correr
Si vas a correr no puedes probar esta serie de estiramientos para antes de correr con los que serás un mejor corredor. La buena técnica es imprescindible en este tipo de ejercicios.
Como habrás visto en el video, los estiramientos demostrados requieren de buena coordinación y técnica. Un gimnasio puede ser un buen lugar para comenzar a practicar.
Introduce esta rutina de estiramientos para antes de correr, poco a poco y de forma progresiva. Realizar un trote suave de un par de minutos no resulta perjudicial y hasta puede ser recomendable.
Esta rutina debería tomarte entre 5 y 10 minutos, pudiendo adaptarla a tus necesidades y el tipo de entrenamiento a realizar. Recuerda que cuanto más exigente sea el entrenamiento, más completo debería ser el calentamiento.